Iníciate en la fotografía nocturna

La gente piensa que conoce muy bien una ciudad hasta que recorre sus calles por la noche. A partir de esos primeros momentos que empieza a anochecer y la gente sale de sus trabajos para ir a refugiarse en su casa de la noche, hasta que las calles cada vez quedan más vacías y solitarias. 

Comienza un momento mágico que proporciona a un amante de la fotografía y la nocturnidad una oportunidad de jugar con las luces de las farolas o los luminosos y capturar increíbles instantáneas. 

Iníciate en la fotografía nocturna - Daniel Olmos

¿Te gustaría aprender a captar la esencia de la noche en las ciudades? Apunta estos útiles consejos sobre fotografía urbana nocturna.

1. Evita el modo automático

Para que una fotografía esté bien expuesta una vez comienza a esconderse el sol necesitarás que tu cámara tenga una buena fuente de luz. Por ello, por la falta de luz natural, tu cámara levantará automáticamente el flash que tiene integrado. El flash solo te permitirá iluminar la parte más cercana a ti, dejando el resto subexpuesto.

Por esta razón es mejor optar por el modo manual o algún modo semiautomático de tu cámara. Alguno de los mejores modos para este caso es el de prioridad del diafragma o el de velocidad, dependiendo del resultado que pretendas conseguir.

2. Dispara en formato RAW

Este tipo de formato te permitirá realizar pequeños ajustes de la exposición de la imagen sin que se vea afectada. Además, es la mejor forma de convertir las fotografías a blanco y negro.

3. Aprende a configurar los parámetros de tu cámara para la fotografía nocturna

Puedes usar estos valores como referencia, pero siempre puedes experimentar con las opciones que te puede aportar tu cámara.

  • ISO: trata de utilizar el valor más bajo que te permita tu cámara, como recomendación para empezar puedes utilizar el 100. Cuanto más bajo tengas el ISO mayor tiempo de exposición podrás configurar.
  • Diafragma intermedio: poner una estimación entre f/8 y f/11 ayudará a tener una mejor profundidad de campo y nitidez. Para ayudar a realizar este tipo de fotografías es recomendable hacerse con un focal angular, resultan muy favorecedores en las capturas de paisaje urbano y maximizan la profundidad de campo.
  • Velocidad: configura esta respecto a las indicaciones de tu cámara. Recuerda que el tiempo de exposición largo ayuda a congelar las luces en movimiento.
fotografia-nocturna

4. Enfoca de forma manual

Si quieres asegurarte un buen enfoque de la toma, lo ideal es que lo hagas de forma manual, ya que la ausencia de luz dificulta el trabajo del autoenfoque de la cámara.

5. Utilizar un trípode

Algunas de estas fotografías necesitan un tiempo de exposición elevado que necesitarán estar varios segundos con una gran estabilidad. Para que la cámara salga perfecta es recomendable utilizar un trípode y un disparador para no mover tu cámara al realizar la foto. 

Si aún no tienes trípode puedes apoyarte sobre una barandilla o algún sitio que pueda ayudarte a estabilizar tu cámara.

6. Aprovecha la “hora azul”

Una vez finaliza la puesta de sol el cielo se tiñe de un color azul oscuro intenso, que durará aproximadamente una hora, hasta que se da paso a la completa oscuridad y el negro más profundo de la noche.

Aprovecha al máximo este momento con la ayuda de las luces de la ciudad ya encendidas, que te permitirá realizar unos resultados increíbles.

fotografia-nocturna-y-de-paisajes-españa

7. Atrévete con el HDR

Por la noche se encuentran contrastes de luminosidad muy marcados. Sobre todo en las fotografías de la ciudad en donde las luces brillantes destacarán mucho y las paredes de los edificios y carreteras quedan muy oscuras.

Para ganar un rango dinámico usa la técnica del HDR y compensa las luces y sombras para conseguir una imagen mucho más equilibrada.

8. Juega con el efecto bokeh

Consigue este increíble efecto artístico jugando con la apertura del diafragma y las luces que te ofrece la ciudad.

9. Experimenta con la larga exposición

Jugar con la larga exposición y las luces en constante movimiento de la ciudad es algo bastante divertido. Capturar las trazas de las luces de los coches puede ofrecerte una composición original y única.

Para poder conseguir este efecto necesitarás utilizar un trípode, bajar la ISO, cerrar el diafragma y por supuesto, utilizar velocidades de obturación lentas menores de 1 segundo.

10. Prueba los retratos

El ambiente nocturno junto a las luces de la ciudad pueden ofrecerte unos retratos muy originales y diferentes.